
El inimitable prototipo de Holo cae en las manos de la solitaria Han So-yeon, dispuesto a ayudarla en cualquier cosa que necesite... si se lo permite. (Fuente: Netflix) Edit Translation
- Español
- 中文(台灣)
- Arabic
- Русский
- Título original: 나 홀로 그대
- También conocida como: Holo, Meu Amor , Holo, mi Amor , Holograma Mea Iubită , Hologramowa Miłość , I am Alone , I Holo You , I'm Alone , Me Alone and You , Moje Holo láska , My Intelligent Lover , Na Hollo Geudae , You, Holo, and Me , Моя любовь, Холо , أحببت هولوغرام , 너와 나 혼자 야
- Director: Lee San Yeob, Yoon Jong Ho
- Guionista: Ryu Yong Jae, Kim Hwan Chae, Choi Sung Joon
- Géneros: Romance, Drama, Ciencia ficción, Melodrama
Dónde ver Holo, mi Amor
Subscription (sub)
Reparto y créditos
- Yoon Hyun Min Papel principal
- Go Sung HeeHan So YeonPapel principal
- Choi Yeo JinGo Yoo Jin [Nan Do's sister]Papel secundario
- Hwang Chan SungBaek Chan Sung [Vice-president of Magic Mirror]Papel secundario
- Lee Jung Eun[So Yeon's mother]Papel secundario
- Kang Seung HyunYoo Ram [Stewardess / So Yeon's friend]Papel secundario
Reseñas

This review may contain spoilers
Un drama bonito y... holográfico xd
Ha sido un drama que he disfrutado, en general, aunque a partir de la mitad se me ha hecho un poco aburridillo, sobre todo porque es cuando comienza a cobrar más importancia la trama "informática/holográfica/hacker" y dramática. Los primeros capítulos me atraparon por lo adorable y bueno que era el personaje de Holo; lo cómico y malote que aparenta ser Nando (vestido de negro siempre, con aura misteriosa JAJA); y lo tierna que es la actriz que interpreta a Soyeon (que por cierto, se me hace que tiene gran parecido con Chaeyoung de Twice, la amo).Me ha gustado bastante la actuación de los protagonistas. Yo sí veía química entre ellos, aunque debo decir que estoy un poco decepcionada porque la explotan más con las escenas en las que aparece el actor como Holo que con la versión humana, Nando. Y en general, todos han actuado bastante bien, han hecho un muy buen trabajo.
La trama tediosa que digo que me parece más aburridilla incluía además el típico cliché de que los protas se conocen desde pequeños, y que la protagonista tiene un trauma...
Sin duda, me quedo con la historia de amor entre los protagonistas, que son demasiado tiernos. Me ha gustado la resolución que han dado al triángulo amoroso que era Holo-Seyeon-Nando. No obstante, me ha faltado eso, que explotasen más la química entre Nando y Soyeon y que me hubiesen dado más escenas cutes y en ambiente relajado para así creerme que de verdad están bien y han pasado página... Es que básicamente su romance se desarrolla en el período de crisis.
Ahora, ¡el OST me ha parecido muy bueno! Y, de igual manera, me ha parecido también muy buena la producción y los efectos que han empleado para crear esa ilusión del holograma y el mundo informático. En ese sentido, un 10; calidad de la buena.
En conclusión, la historia estaba buena, pero el típico cliché y el drama informático no me ha gustado mucho. Luego, los actores me han gustado mucho: el protagonista realmente parecía personas diferentes dependiendo de si hacía de Holo o Nando; y Soyeon me ha parecido muy tierna.
No volvería a ver el drama entero, pero por supuesto que de tanto en tanto buscaría alguna escena de ellos por Youtube porque eran muy monos, jeje.
¡Mi puntuación final es un 7.5!
¿Te ha parecido útil esta reseña?

Cuando la soledad se encuentra con la tecnología
My Holo Love, es una mezcla inesperada de romance, ciencia ficción y drama emocional. La historia gira en torno a Han So-yeon, una mujer que sufre de prosopagnosia (dificultad para reconocer rostros), lo que la ha llevado a vivir aislada. Todo cambia cuando conoce a Holo, una inteligencia artificial con apariencia humana que le ofrece compañía, apoyo… y algo más.🔹 Lo que la hace especial:
- El concepto de enamorarse de una IA se explora con sensibilidad y profundidad
- La protagonista transmite una vulnerabilidad muy real, sin caer en clichés
- La dualidad entre Holo (amable y empático) y su creador Nan-do (frío y reservado) crea una dinámica emocional interesante
- Visualmente cuidada, con efectos que hacen creíble el mundo holográfico sin exagerar
Aunque la trama tiene momentos lentos y algunos giros predecibles, el corazón de la historia está en cómo se abordan temas como la soledad, la identidad y el deseo de ser visto por alguien. No es una serie explosiva, pero sí una que te deja pensando en lo que significa conectar con otro ser… incluso si ese ser no es humano.
⭐ Valoración personal: Suave, reflexiva y con un toque futurista que no abruma.
¿Te ha parecido útil esta reseña?