
This review may contain spoilers
Uncontrollably Fond me ha decepcionado un poco. Pero aclaremos: una vez más es culpa mía y no de la serie, ni de la calidad de su producción (que dicho sea de paso ha sido muy acertada). El drama no es malo, para nada. De hecho, fue quizá uno de los mejores que hubo en su momento. Me ha costado un poco de esfuerzo adaptarme al ritmo, y la línea de tiempo al inicio también tuvo sus pegas, pero no por eso me atrevería a juzgarlo de manera precipitada, o peor aun, decir que no me gustó.El peso de la historia no se basa ni siquiera en la agonía de Joon Young sino en un evento del pasado —como casi siempre sucede en los dramas— que involucra a un reconocido fiscal, que casualmente es el padre de él, pero el señor no lo sabe porque la madre soltera jamás se lo dijo y crió al hijo en su soledad y en su pobreza. El fiscal en cuestión se ensució las manos de corrupción cuando la hija de un poderoso arrolló con su auto al papá de No Eul y este falleció días después en el hospital (su muerte me supo a poco, la verdad; le faltó feeling) y No Eul al enterarse de esa sucia maniobra decide sabotear la campaña del fiscal a toda costa, cosa que pone en alerta a Joon Young y a su medio hermano Choi Ji Tae (al que no conoce, ni es tampoco su medio hermano), y cada quien por su lado stalkea a la chica para evitar que revele información comprometedora sobre el padre de ambos.
En medio de este forcejeo invisible Joon Young hace una maniobra arriesgada al robarle a ella el material que amenaza con divulgar y No Eul termina golpeada por otro auto, sufriendo casi el mismo destino que su padre, pero logrando sobrevivir (incluso tuvo un paro cardiaco en el quirófano y tal, muy fuerte todo). En ese punto de la historia se separan, y cada quien hace con su vida lo que le viene en gana: ella se convierte en una directora de documentales que ansía cualquier cosa que destile dinero para pagar a los usureros que prestaron dinero a su papá. Él abandona su idea de convertirse en fiscal y consigue ser un afamado artista Hallyu. Y el medio hermano, el tercero en discordia, lleva una doble vida donde vela por la estabilidad de No Eul haciéndose pasar por alguien tan económicamente pobre como ella, mientras que por otro lado maneja, junto con su madre, una empresa de renombre y su padre le arregló un matrimonio con la chica que mató al papá de No Eul (el matrimonio estaba arreglado desde antes del accidente, por supuesto).
Vaya drama, ¿no? Vaya lío. Lo de Uncontrollable Fond sí que es un triángulo amoroso marcadisimo desde el principio: Joon Young está enamorado de No Eul, pero a ella le gusta Ji Tae porque siempre ha estado ahí para apoyarse en él, además cuida de ella y de su hermano menor, pero Ji Tae siente que no merece a No Eul, tanto por lo sucedido en el pasado como por el hecho de tener esa doble vida que ella desconoce totalmente en la que ya está comprometido en matrimonio con una chica a la que no ama. A Jung Eun no la meto aquí, porque pobrecita, como personaje me ha dado muchísima pena. Creo que un maniquí o un títere nos habría sido de más utilidad a pesar de la tarea tan marcada que traía desde el principio. No deja de ser la niña mimada de papá que lo tuvo todo siendo jóven y exige todo siendo adulta, aunque no tiene ni un pelo de tonta y para ser sincera es bastante astuta. También sabe cómo utilizar esa astucia para su propio beneficio, ya sea picándole las costillas a Ji Tae con verdades amargas que le carcome la conciencia o poniendo cara de nuera ideal ante sus suegros a la primera oportunidad. Se agradece que la hermana-fanática, aun en su locura, tenga esos aires de sentido común para darse cuenta que una cuñada tan perfecta no puede ser normal.
Una vez expuestos esos tres o cuatro asuntos que tienen sus repercusiones en la actualidad, el panorama se limpia un poco y la estructura narrativa mejora.
También me la he pasado rechinando los dientes la primera mitad de la serie porque me enerva un poco la sangre ver cómo le caían insultos por parte del fandom a Shin Young Ok, la madre de Joon Young, a la que no bajaban de ser una mujer despreciable y egoísta, mientras se quedaban taaaan anchos con las palabras dichas; sólo para después darle una lluvia de elogios al chico, porque él es perfecto, y tierno, y ama a No Eul desde su juventud; y su propuesta durante la filmación del documental fue muy romántica: ¡Ah! Eso de vivir un romance apasionado durante tres meses es tan precio... ¡STOP! Detengan el auto porque así no va la cosa. No defenderé a la madre de Joon Young sólo porque sí, la mujer está tan cegada por la rabia que toma como escudo a su hijo para convertirlo en fiscal —nada más porque le nace de las entrañas— y para poder pararse frente al padre del muchacho y restregarle en la cara que ella sola pudo criar a un ser humano hecho, derecho y leal. Un ciudadano digno producto de una madre soltera que se partió el lomo y la vida para que su futuro fuera brillante y prometedor. Sí, es una actitud sumamente egoísta, pero eso no la hace ser una mala persona. También ella se siente traicionada porque el chico le prometió que sí, que sería el fiscal ideal que lograría defender a los que no tenían recursos y ponerse del lado de los que nadie miraba, y él, al final, se pasó todo por el forro sin decirle nada a ella e hizo lo que quiso. Eso también es sumamente egoísta. Pero más egoísta aún es querer montar una apasionante relación sentimental por tres meses con una chica que no sabes si todavía te quiere y sin decirle en ningún momento que te estás muriendo.
La peculiar relación de Joon Young con su madre ha sido la que más he disfrutado. Sí, incluso más que la relación tan accidentada con No Eul. Y ve tú a saber por qué. Para ser sincera, a mi me fascina muchísimo ver a la actriz Jin Kyung en pantalla, sobre todo en papeles como este, donde toma la imagen de una mujer con muchos matices, más de los que se podrían intuir en un principio, y convierte su cuerpo y su mente en un templo donde convergen infinidad de experiencias difíciles o sensaciones asfixiantes, pero que ella siempre calla con rectitud.
Joon Young no es imbécil y la paciencia hacia su madre es infinita: entiende que ella está molesta por su actitud en su juventud y que al pasar los años aquel rencor se añeja y se refuerza ante cada situación donde él hace acto de presencia. Es un sabor amargo que aspira a la perpetuidad y que siempre viene mal disimulado en una negativa a servirle su plato favorito, gritarle tres tonos más arriba que a los demás, colgarle el teléfono cuando le llama, ignorarlo como si todo el mundo existiera menos él, negarlo tres veces antes de que cante el gallo al amanecer, etc. Pero creo que no necesitamos leer entre líneas para saber como espectadores lo que Joon Young sabe como hijo: Ella lo quiere —aunque se repita mil veces la mentira de que no—, y nunca ha dejado de hacerlo. Porque, podría ponerse seria cuando lo ve y tragarse la bilis acumulada durante lustros, pero entiende que el chico sigue siendo una persona buena en esencia, quizá demasiado absorbido por su profesión y por su fama, oculto entre la presunción y la riqueza, pero jamás sería capaz de dañar a nadie y ella siempre lo ha entendido, a pesar de las constantes decepciones a lo largo de los años. (De hecho, la escena final que compartieron me ha dejado lloriqueando como nenaza).
No Eul me quedó debiendo madurez. Creí que la muerte de su padre le daría un golpe en la conciencia que le ayudaría a espabilar un poco y la obligaría a poner los pies en la tierra de una vez. Pero no. Vamos, ni siquiera el accidente que casi le cuesta la vida le sacudió la mente adormilada. No le negaré el derecho sobrehumano que hace para poner un plato de comida decente en su mesa, ni tampoco el amor que siente hacía su hermano, pero esa actitud aniñada que tiene de nacimiento le sigue como una sombra incluso en la actualidad y eso le resta una seriedad necesaria como personaje protagónico. De vez en cuando hasta la sentí muy plana, sin tridimensionalidad, casi absorbida por el ambiente. Quizá es una exigencia mía exagerada, culpa de mis altas expectativas, pero a ella, únicamente por las circunstancias vividas, se le pudieron exprimir miles de posibilidades. Sobre todo como documentalista, la deuda con los usureros y esa inestabilidad emocional que le sigue desde que quedó huérfana y tuvo que aprender a ganarse cada migaja de pan con el sudor de su frente. Todo eso se obtiene a base de experiencia, pero también de sacrificio. Sí que es muy bonito que se preocupe por la alimentación de su hermano o por tratar de limpiar su reputación a las nueve de la mañana después de que Joon Young hizo con ella lo que quiso arriba del escenario (y una horda de fanáticas casi la queman en leña verde), pero a pesar de eso su pasividad me resultaba abrumadora y no la he terminado de entender en lo absoluto. Además, el triángulo amoroso que se traen a cuestas la primera mitad del drama puso mi paciencia hasta el límite entre tanto andar en glorieta, terminando en el mismo lugar donde comenzaron y sin ver a dónde conducirá todo eso.
Al que me costó mucho entenderle su estrategia de juego fue a Ji Tae. Entiendo que le tenga gran estima a su papá, aunque éste no sea biológico, y cargue con el resentimiento de sus deslices en el pasado, pero estuvo al lado de No Eul desde hace varios años mintiendo deliberadamente sin detenerse a pensar cinco minutos que tanta atención hacia ella podía derivar en un interés más personal que el de la mera amistad. Quizás eran mentiras piadosas, creadas con el remordimiento de saber que su padre no era una paloma de la paz, justa y honesta, cuando se trataba de proteger a un político. Pero esta doble vida que llevó durante tanto tiempo me ha resultado un poco pretenciosa, juzgando desde la perspectiva de saberlo heredero absoluto del imperio de sus padres, y entendiendo que sus relaciones amorosas a veces estaban dictadas por el destino, el bienestar y la perpetuidad de la familia y no por lo que a él le naciera del corazón. De hecho, él es muy parecido a su madre. Ésta mujer sí que tiene cola que le pisen. A pesar de ser chantajeada por el cuñado como si fuera una atracción mecánica, Lee Eun Soo sabe que varios errores cometidos antes han sido culpa suya. Y sus silencios, la manía absurda que tiene de callar cuanta información le caiga en las manos, es la que la tiene en ese perpetuo estado de alerta del que le cuesta mucho reponerse. Y la verdad es que se lo merece, por soberbia. Pretendiendo retener algo que sabe bien que no le pertenece. A eso hay que agregarle el hecho de que el fiscal Choi Hyun Joon no tiene la menor idea de que tuvo un hijo con Shin Young Ok, en parte porque Eun Soo no se lo quiso decir. Por eso no entiendo el motivo de su enojo cuando él acompaña a su hija al concierto del muchacho o cuando la lleva a la alfombra roja de la premiación.
Y aunque la mitad del drama mejora en cuanto a argumentación, no puedo decir lo mismo de la pareja principal, que me quedó debiendo tres leguas de romance y dos toneladas de escenas cuquis al por mayor. De verdad hubiera deseado que la relación sentimental entre Joon Young y No Eul fuera más profunda y más extensa. Digo, detengámonos a pensar un momento y miremos en retrospectiva: la serie se llama Uncontrollably Fond ¿y qué? ¿Cuándo le vimos a estos dos esa cualidad? De hecho, ¿cuántos momentos tiernos compartieron juntos? ¿cuántos fueron sólo la imaginación de No Eul? ¿En cuántos de esos momentos uno de los dos no estaba dormido? ¿o cuántos de ellos no se vieron afectados por los desplantes de él, los sufrimientos de ella o por la demencia que le empezó a invadir en sus últimos días? Esta pareja me recuerda a la de City Hunter, sobre todo en el arco final, donde el protagonista hacía hasta lo vomitable para alejar a la chica de él para no herirla más de lo debido; pero por inercia pasó justo lo contrario y la prepotencia y la frialdad de Joon Young no la he podido digerir en lo absoluto. Pero terminó siendo aún más grotesco ver a No Eul hundida en un dolor absurdo, victimizada por todos lados y atontada por la falta de comprensión de los que la rodeaban. La mujer apenas podía mantenerse de pie cuando era vapuleada por los cuatro costados, oye, eso es masoquismo. Si a eso le agregamos el romance ficticio que se montó Joon Young con Jung Eun para exprimirle la confesión del crimen cometido en su juventud pues vaya truño, ¿eh? Hay mil maneras diversas de consumir el valioso tiempo en un drama sin necesidad de dañar sentimentalmente a la protagonista principal de una manera tan barata y triste. Salvo el último episodio el resto de su tiempo juntos me ha parecido muy poco memorable. Y eso es lamentable.
La trama ajena a ellos ha brillado aún más y eso lo agradezco, sino hubiera sido por ella no me hubiera atascado los dos meses de visionado que han caído sobre mi. Las cosas se resolvieron de manera justa y coherente, aunque no puedo dejar de pensar que la mamá de Ji Tae se merecía un final más perverso, sólo porque sí (por ser tan perra). En un mundo utópico, en un mundo de colores y piruletas, los años pasarían y Ji Tae iría tras No Eul y dejaría de lamerle las botas a Jung Eun junto con toda su corrupta miseria. Es un autosacrificio que me sabe rancio y falso, porque ni siquiera en ese escueto flashback que vemos en el último episodio la química entre ellos se asomó con timidez. La hermana de Ji Tae y el hermano de No Eul harían bonita pareja también. La relación entre No Jik y Choi Ha Roo fue peculiar, pero el esfuerzo para que brillaran pudo ser mayor para que éste no quedara tan seco. Al final habría sido un tanto absurdo que ambas parejas de hermanos terminaran juntos, claro, pero también tuvieron su encanto a pesar de los malentendidos y el humor ensimismado de los dos. En fin, si les gustan esas series donde la pareja principal casi nunca está junta, o cuando lo están la pasan fatal, esta es definitivamente la serie que les gustaría visualizar... ¿Saben qué? A estas alturas agradezco que no hayan profundizado aún más en su relación porque entonces sí, ese final me hubiera obligado a votar los tres litros de lágrimas que se me atascaron en los ojos hace unas horas.
Was this review helpful to you?
This review may contain spoilers
Drama avec maladie incurable, pleurs et émotions assurés...et ennui !
J'ai fini Uncotrallably fond, et je suis très partagée sur ce drama.Le début (premier épisode) m'a emballée : rapide, clair, précis, j'ai accroché de suite... mais ensuite j'ai été déstabilisée par des flash back assez brouillons, trop longs (on perdait de vue le présent pendant trop longtemps) qui me faisaient me demander à quelle époque on était, surtout qu'il y a trois étapes : l'école, quelques années après et le présent... certains personnages arrivaient sans qu'on sache d'où ils sortaient ou qui ils étaient et pourquoi ils agissaient comme ça... Bref, j'ai eu un peu de mal avec ça. Ensuite l'attitude de Joon Young envers No Eul était assez incohérente :
Spoiler:
après s'être décarcassé pour qu'elle croie en son amour, il vire bord sur bord, la fait affreusement souffrir par une froideur totalement inexplicable (pour elle et pour moi aussi au début) uniquement parce que Ji Tae lui dit qu'il n'a pas le droit de l'aimer, et lui non plus ce qui ne l'empêche pas de continuer à la suivre partout tout en la rejetant...
Bref, ça manquait de cohérence, à mes yeux, et les explications étaient peu claires, arrivant au compte-goutte avec pour moi une sensation d'écriture brouillonne plutôt que de suspense bien conduit. En fait j'ai failli laisser tomber et j'avoue avoir sauté un épisode entier, le 17 et ça ne m'a pas du tout gênée pour la suite ! je n'en pouvais plus de voir No Eul essayer de comprendre Joon Young !
Alors pourquoi continuer ? Eh bien pour les deux personnages principaux : No Eul n'est pas l'héroïne bêlante et stéréotypée habituelle mais une femme dure, cynique, qui ne s'en laisse pas compter,
Spoiler:
et son attitude envers l'argent, inhabituelle, est réaliste même si j'ai été contente de voir à la toute fin qu'elle n'en est plus là et peut enfin se permettre d'avoir une conscience. Oui, c'est dur de refuser un gros pot de vin quand on a les sbires des usuriers aux fesses !!
Cependant, si le personnage m'a beaucoup intéressée, Bae Suzy m'a moins convaincue, forçant trop sur le côté un peu braillard que la langue coréenne peut avoir surtout quand c'est utilisé constamment sur le même ton, ça devient lassant.
Mais celui qui porte le drama, à mes yeux, et qui est absolument remarquable c'est bien sûr Kim Woo Bin !!
Quelle présence ! quelle maîtrise des silences ! Son sourire est l'apparition d'une lumière, les scènes avec sa mère
Spoiler:
(encore une mère coréenne incompréhensible et détestable, au moins pendant les 3/4 du drama, et encore ! Elle sait son fils mourant et elle ne va pas le voir !!! )
sont toujours touchantes, et quand il subit les attaques de sa maladie.
Le truc du drama avec maladie incurable a été et sera abondamment exploité, du fait de toutes les possibilités mélodramatiques que ça implique, ici l'originalité vient du fait que c'est su d'entrée de jeu, que Joon Young ne veut pas mettre les pieds à l'hôpital, ce qui évite les scènes habituelles du genre. Le talent de Kim Woo Bin
Spoiler:
pour nous faire partager ses émotions, quand il est confronté à des remarques sur la mort, lui qui sait ce qui l'attend, est remarquable. La scène où Ji-Tae a le culot de lui dire d'aller mourir en paix et de ne plus s'occuper de rien, son silence son regard, sont poignants.
Alors, cahin-caha je suis donc arrivée à l'épisode 18 et là je dois dire que les trois derniers épisodes sont parfaits, d'une part parce qu'enfin les choses bougent
Spoiler:
entre Joon Young et son père, la découverte de sa maladie, son attitude envers la vile morue. La façon dont ses pertes de mémoires sont traitées est bouleversante de simplicité, comme la façon dont No Eul les comprend et les gère. Le sommet a été pour moi la visite de sa mère, qu'il ne reconnaît qu'à sa cuisine, et j'avoue que j'ai pleuré là, parce que cette scène était parfaitement interprétée par les deux acteurs et qu'elle était proprement déchirante ! La façon aussi dont sa mort est traitée, et ensuite de voir comment la vie continue car No Eul n'est pas du genre à se complaire dans le deuil éternel...
Bref, ces trois derniers épisodes, le jeu de Kim Woo Bin (et du reste du casting, d'ailleurs ) ont fait qu'au final je garde une très belle impression du drama, tout en me souvenant que par moment j'ai failli l'abandonner.
Il est à voir, pour Kim Woo Bin, (je vais mettre des cierges pour lui !! ) mais je conseille un peu d'accélération entre les épisodes 14 et 17 !!
Bon, pardon pour ce long commentaire, et pardon aux inconditionnelles du drama si ma critique les a choquées, mais j'ai essayé d'être aussi sincère que possible !
Was this review helpful to you?

Hay doramas que saben como romperte el corazon.
Si estoy triste este es uno de los doramas que vuelvo a ver. La producción, la historia, la música y los actores saben como sacarte un buen numero de lagrimas. Cada vez que lo miro y avanzo en capítulos espero un final diferente pero no sucede... Kim Woo Bin supero mis expectativas en este drama, dio todo de si y ame y amo lo bien que actuó. Im Joo Hwan en mi villano predilecto pero en este drama me mostró otra versión de el que me hizo querer verle en mas dramas en un papel romántico. Y mi adorada Suzy, no tengo ni que decir de ella. Espero verlos actuar en mas dramas.Was this review helpful to you?

Συντριβή καρδιάς....
Τι να γράψω... ώστε να μην φανεί γλυκανάλατο...το μόνο που μου έρχεται, πραγματικά, στο μυαλό μου είναι οι λέξεις συγκλονιστικό... σπαραχτικό... δακρύβρεχτο... βάρος καρδιάς... με έναν καταπληκτικό ηθοποιό που σε καθηλώνει από την πρώτη έως την τελευταία ματιά του...Νομίζω ότι θα παραμείνει αναλλοίωτο για πολύ καιρό στη θύμησή μου..
Was this review helpful to you?
This review may contain spoilers
Historia triste muy bien contada
Acabo de terminar de ver este drama, pero estaba decidida a ver algo con Woo Bin. Aunque ando un poco cansada de ver dramas románticos, Los Herederos me saturo. Pero me dije, dale una oportunidad a este ya que el último de KWB, Bueno señores, les aclaro que es muy triste, realmente triste y como su actuación es tan buena, Te involucras con el personaje totalmente. Ahora si Kim Woo Bin se gano mi corazón totalmente.Para mi la historia esta bien contada, no es una historia típica, por eso me gusto. Los personajes principales estan muy bien, el antagonista era un gran tipo, realmente me caía bien siempre que aparecía. Su desarrollo me gusto mucho, sobre todo su última escena con KWB.
El papel de la mamá de él me encanto ya que es un una madre con un montón de defectos, y como tengo una madre que amo y no es perfecta, me parecía tan real, tan especial como mujer. El papá, me gusto como se desarrollo el personaje, tenia profundidad, me pareció cariñosa la relación con sus otros hijos.
El resto de los personajes estuvieron bien, nada a destacar, cumplieron su rol, no me quejo.
Suzy, es una chica que ame en Mientras dormías, aqui su personaje no es tan entrañable, igual no me desagrado, creo que lo hizo bien. Me costaba entenderla en sus acciones, poco a poco fuí viendo como esas locuras que hacia, mostraban su más profundo quiebre interno. Que solo los hombres que la amaban lo podían ver. Es muy desgarrador ver como una persona puede transformarse por tanto dolor, frustración y decepción acumulado. No me pareció irreal. Lo he visto en carne propia.
Lo mejor para el final, de verdad la actuación de Kim Woo Bin, me encanto, no pude parar de ver esta serie especialmente por él. Sabia el final desde el primer capítulo pero no lo podía aceptar, sus caras tratando de ocultar su dolor o tristeza, eran el personaje encarnado. Pase toda la serie preguntándome, tiene esto que ver con su enfermedad? Me daba dolor sabes que un año más tarde le dio cáncer, revise los síntomas y tenían cosas parecidas. Su última serie antes de retirarse para curarse, Creo que por eso sufrí más. No llore al final final, eso significa que lograron nivelar la tristeza. Claro que lloré con el último encuentro con la mamá, aunque tengo que reconocer que cuando mas me la lloraba es cuando la mamá estaba en la cocina, llorando, sufriendo, peliando, etc. Esa incapacidad de expresar los sentimiento, que le heredo a su hijo, que fue la causa principal del desarrollo de toda la historia.
En resumen, no la voy a volver a ver, la recomiendo, sobre todo los que aman a Kim Woo Bin como yo. Se lleva todos los elogios de actuación. Seguro van a llorar, llorar hace bien, aprovechen estos dramas para hacerlo.
ACTUALIZACIÓN
La volví a ver después de 2 años y medio, me gusto mucho mas, disfrute mas los dialogos, los personajes. 100% recomendada.
Was this review helpful to you?

Es un drama clásico de esos que todo el mundo ha visto. Kim Woo Bin y Bae Suzy puede que sean el cast soñado pero sus personajes me parecieron demasiado exagerados en varios momentos. Pensé que iba a haber más romance y eso también fue decepcionante. Siento que como tiene bastantes años este drama es algo que era común en esos momentos pero en fin, sabor a poco.
Creo que la cinematica y el OST fueron mis cosas preferidas y lo salvan bastante.
No, no lo volvería a ver. Tristemente no ha sido un drama memorable para mí.
Was this review helpful to you?
Langsung ditonton
Pendapat Awam!!Oke mulai
Story:
drama ini menggambarkan seorang pria yang menderita penyakit namun ingin menahan rasa sakitnya sendirian. Ceritanya dikemas dengan baik dan membuat saya kesal dengan sikap male leadnya
Karakter:
ML: dia digambarkan sebagai orang yang sangat egois. Dari awal penggambaran ini sudah jelas terlihat dari dia. Dia tidak mau menceritakan tentang penderitaan yang dialami kepada orang lain. Dan membuat deritanya ini menjadikan sikap dia begitu kejam kepada orang sekitarnya dan membuat orang lain juga ikut menderita. Namun akhirnya saya juga menyadari kalo yang dia lakukan bisa dimengerti jika kita berada diposisinya.
Musik:
Ost cukup menempel dikepala dan membuat scene menjadi lebih hidup.
Ending:
Ending sangat baik!!. Penulis tidak memaksakan cerita yang baik untuk semua orang. Jadi endingnya sangat bisa diterima dengan logika
Was this review helpful to you?

Agora um drama excessivamente dramático e triste foi difícil de ver, chegou a ser forçado demais , muita tragédia uma a tras da outra, aqueles clichês que inundava toda serie era de estressar, aqueles maus entendidos entre os protagonistas, segredinhos , duvidas realmente me cansou , a produção tentou apelar tanto que eu não achei tão miseravelmente triste , confesso que teve cenas sim comoventes mais eu já estava tão cansada de tanta tragédia que não conectei profundamente no que estava acontecendo ali.
O romance que poderia dar uma segurada na história ou uma ajudada pelo menos não aconteceu, os protagonistas não tinham muita química , e o pouco de tempo que estavam juntos estavam quase sempre brigando ou fazendo alguma coisa sem sentido que não contribuía para história nem para o romance dos dois . O protagonista faziam umas coisas muito nada a ver sabe, como tratar ela mau fazer umas birrinhas aff foi cansativo demais.
Não conseguiram desenvolver os personagens , tudo foi tão arrastado e lento mais mesmo assim não saia do lugar. Tinha tantos vilões e empecilhos na vida dos protagonistas que a doença em si do protagonista achei que ficou apagada mau desenvolvida.
As atuações achei de mediana para boa , os atores tentaram seu melhor, a Ost foi uma surpresa boa me ajudou muito a continuar . Apesar de tudo e todos amei o cachorrinho, por que quando o personagem não era chato era desprezivel.
Em fim achei bem mediano , se não tem nada mais para assistir quer passar o tempo vai fundo.
Was this review helpful to you?

This review may contain spoilers
Atitudes Tardias
Assistir paixão incontrolável com certeza do início ao fim dá uma aflição. É uma história comovente quem envolve omissão de socorro, leucemia, muita sujeira política, uma completa desestruturação familiar, mortes e muitos arrependimentos. O protagonista principal foi muito bem elaborado e foi até o último minuto uma entrega total do ator que contracenou, porém a atriz protagonista Suzy deixou muito a desejar quando se tratava do par romântico, faltou beijo, faltou pegada, faltou toque carinho principalmente no final onde o ator principal desfalece ela simplesmente fica olhando como se tivesse esquecido o script, realmente estragou todos os anteriores episódios para no final acabar daquele jeito tão vazio (posso estar sendo dura no meu julgamento, mas me senti em total agonia com a falta de sentimento não passado na cena e pela ausência de um toque de misericórdia).A mãe do protagonista é a pior mãe de todos os tempos, deixa um abandono e um vazio tão grande que mesmo quando ela sabe que o filho está morrendo, não houve sequer mudança de atitude, por outro lado o pai que nem sabia da existência do filho, se mostrou muito mais quebrantado e houve uma significativa mudança e arrependimento nos momentos finais.
Há uma sensação de decepção no desenrolar dos episódios finais (poderia ter sido melhor).
Nas minhas pesquisas não achei nenhum artigo de referência desse drama ou livro que eles tenham usado como base.(se alguém souber me avise). De todo o enredo é simplesmente uma caixa de surpresa a cada episódio e o desenrolar das tramas malvadas é realmente malvado até o fim eu nunca vi tantos de longe juntos numa única série.
Fiquei impressionada em saber que o período após a gravação o ator principal também teve leucemia e depois de uma longa recuperação voltou no ano de 2019 ao trabalho. Que tenha muita saúde e que venham trabalhos incríveis.
Eu acabei assistindo por três vezes, e a cada vez percebi detalhes e me tornei muito mais certa da falta de um diretor eo roteirista melhor por que os atores são ferramentas que trazem a vida aos personagens, deixou muito a desejar.
Mesmo com tantos pontos negativos tenho que ressaltar a trilha sonora que é simplesmente magnífica. Esse drama traz um elemento muito interessante que é o pet do protagonista principal a interação entre ele e um animal é fluída, como se o cachorro fosse dele mesmo.
A arquitetura da casa onde foi feita a maioria das cenas é simplesmente de cair o queixo.
Assistam e tirem suas próprias conclusões mas assistam porque apesar de tudo tem muita coisa boa nesses vinte episódios, que vou fazer se o coração ficar apertadinho.
Was this review helpful to you?
Historien kom fram på eit bra tempo, det er ikkje noko stort mysterie, men det er likavell spennande for du veit ikkje heilt kva som vil skje framover. Dette har veldig mykje å gjere med dei fantastiske karakterane, som skuespillerane våre har.
Eg likte dinna serien veldig mykje på grunn av historia, og korleis vi opplevar å leve med karakterane ettersom dei prøvar å rette opp livane sine, og kvarandres til det ikkje er meir tid igjen, og tårene faller.
Det einaste eg ikkje likte så altfor mykje med denne serien må ha våre dei augeblikka, skuespillarane ikkje kom fram med karkterane sine like naturleg som på sitt beste.
Was this review helpful to you?

Anche visto dopo 9 anni dal uscita e spoilerato il finale più volte rimane un bellissimo dramma.
La storia in sé è stata semplice ma visto come dovrà finire sembra tutto più complicato.
Lui famoso bello ricco e lei una squattrinata però che già dal incontro alle scuole si sono innamorati.
Di mezzo c'è un intrigo complicato che provocherà molto dolore a tutti.
Purtroppo nonostante tutte le sofferenze che passeranno non ci sarà il ribaltamento della situazione e non ci sarà nessun miracolo ma almeno il finale è straziante ma non tragico.
I protagonisti sono meravigliosi non c'è molta passione o altro ma la loro complicità si sente anche solo a guardarli.
I cattivi sono cattivi per davvero ma avranno la loro punizione.
Dramma consigliato ma preparate i fazzolettini!
Was this review helpful to you?

This review may contain spoilers
sou extremamente apaixonada por esse drama. mesmo adepta dos finais felizes, o final desse, por mais trágico que seja, me trouxe uma emoção estrondosa de maneira que até hoje não consigo passar muito tempo vendo nada sobre o história que choro.a forma como o drama trata desigualdade e injustiça social é bem explícita e não necessariamente otimista. diversas vezes me senti completamente desgastada de ver tanta coisa ruim acontecendo (e essa é, de fato, a realidade de uma grande parte da sociedade). a mais, a história de amor entre os protagonistas e o valor que o tempo possui foi o que realmente me cativou.
a cena da mãe do joon young com ele no final dizendo que foi uma honra ter sido filho dela todo esse tempo... são momentos que marcam a gente para sempre.
dê valor a quem você ama. lute pelo o que você acredita.
Was this review helpful to you?